“En mar y amores, entrarás cuando quieras y saldrás cuando puedas.”

martes, 20 de noviembre de 2018

ÚLTIMA HORA

Informamos a todos nuestros seguidores que el día 3 de enero de 2019 abriremos la Gomiche’s Academy, curso hecho por y para el buceador. Se dividirá el curso por experiencia en el campo.
Se realizarán inmersiones  todos los fines de semana y festivos a elección de la clase.
Utilizaremos material de primera calidad de nuestro patrocinador Decathlon.
Las inmersiones se realizarán con los coordinadores Daniel Gómez y Jorge Aguilera, títulos de Buzo obtenidos en Hogwarts con el excelentísimo y legendario buceador Xavi Potter.

Este curso tendrá una duración de 6 meses.
El precio del mismo será de 90€/mes o 520€ el curso entero.
Aquí tenemos a nuestro monitor experimentado Bufa haciendo un intento de explicación de como se hace el buda    🖤⇪

NACIMIENTO DEL BUCEO.

El buceo, también denominado submarinismo y escafandrismo, es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar que con o sin ayuda de equipos especiales. Al buceo tradicional (sin aparatos de respiración) se le llama sencillamente buceo, aunque a su modalidad deportiva se le llama apnea o buceo libre. El término submarinismo define con exactitud la práctica del buceo en el mar, que es además, y con creces, el buceo más practicado en todo el mundo. Al buceo practicado en cuevas o galerías inundadas de minas se le llama espeleobuceo y al buceo en lagos de montaña Buceo de altura.


En casi todas las modalidades que recurren a aparatos de respiración el sistema más utilizado es el de la escafandra autónoma  (un regulador alimentado por una o más botellas de aire comprimido ). La tecnología del regulador permite reducir la alta presión  de una reserva de aire comprimido  a la presión del agua que rodea al buceador, de modo que éste pueda respirar con normalidad y con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. En 1943 los franceses Jacques-Yves Cousteau y Émile Gagnan fueron los inventores de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo (tanto profesional como recreativo).


Resultado de imagen de buceo
Aqui podeis ver una de nuestras últimas fotos buceando en las Bahamas.
Donde disfrutamos de un excelente paisaje bajo el cristalino mar de esta zona. 

Recomiendo esta zona dada su visibilidad y su fauna marina. Fue una experiencia inolvidable para nosotros.